Propuesta de Paisajismo y Hotel en Jaca

Jaca, Huesca

La presente propuesta tiene como objetivo responder a las expectativas de los usuarios de la zona en la que se ubica y, al mismo tiempo, contribuir en el equilibrio de los espacios naturales y su integración con el entorno, generando un espacio donde se pueda disfrutar de tiempo de ocio en armonía con la naturaleza.

El área de actuación se sitúa en el extremo occidental de la cordillera pirenaica alto aragonesa, a los pies de la Sierra de Buyan, al sur del casco urbano de Jaca, Huesca.

El proyecto queda encuadrado por el Paisaje de los Pirineos, que se destaca por sus conjuntos serranos y valles. Concretamente, en el entorno de Jaca, el Paisaje de los Pirineos se define por la asociación de tres tipos de paisaje: corredores, valles y sierras pirenaicas.

La zona de actuación tiene una exposición solar predominante a sur y oeste, muy favorables a la tipología de alojamientos. Actualmente, la cobertura del suelo queda definida por zonas de prado, zonas de matorral y en sus límites por vegetación de ribera.

Los cursos de agua en el entorno provenientes del río Gas, de régimen torrencial, se insertan en la propuesta, añadiéndole valor a la misma.

El proyecto responde a un conjunto de necesidades / objetivos, los cuales se presentan a continuación:

  • Encuadrar la propuesta hotelera en un entorno de características naturalizadas, apostando en la conservación y en la puesta en valor del medio natural.
  • Generar áreas de estar y actividades, para apoyo al programa hotelero – turístico.
  • Desarrollar soluciones integradas en el paisaje, que tengan en consideración la limitación de las afecciones por posible inundabilidad; concretamente proceder a la integración del relieve perimetral (mota).
  • Garantizar condiciones de accesibilidad en los recorridos de jerarquía superior, que conectan las principales áreas de estar, donde se concentran las actividades y funciones en el exterior.

La consideración de estos objetivos permitirá, a través de una propuesta que realza las formas naturales, y que las va cosiendo con los elementos de la arquitectura y las estructuras propuestas, generar un todo coherente, compatible y en equilibrio con las características del medio natural.